
Hola.
Soy Àlex Letosa. Psicólogo y logopeda.
Como psicólogo y logopeda soy experto en psicología de la educación, trastornos de aprendizaje y en el asesoramiento y coaching parental. Te puedo ayudar en cualquiera de estas áreas tanto si eres un padre o una madre, profesional de la docencia o profesional de la psicología. Puedes pedir información aquí.
¿Quién soy?

Nacido en 1974, es psicólogo, logopeda, directivo educativo y padre de tres hijos. Además de haber impulsado el proyecto del Centro Camina, durante su trayectoria ha trabajado como psicólogo y logopeda en educación infantil, primaria, secundaria y como docente universitario en la Universitat de Barcelona y en la Universitat Oberta de Catalunya, realizando su tesis doctoral en Psicología Clínica y de la Salud. Durante cinco años (2013-2018) fue el director de un centro de educación secundaria con un proyecto de dirección centrado en la innovación educativa y en la mejora de la convivencia, con el que obtuvo el premio Dialoga de ESADE en 2017 en reconocimiento a sus resultados. Ha ganado el primer premio de Mollet Ciudad Emprendedora (2005), ha sido finalista de los premios TIC de la Fundació Impuls (2009) y ganador del premio SpinUOC (2021) de la Universitat Oberta de Catalunya por el proyecto Educatool.
Su visión amplia de todo el sistema educativo combina la experiencia profesional en la intervención pública y privada con el apoyo de la formación y docencia universitaria, junto con la experiencia de ser padre de Aran, Marc y Arlet y pareja de Ainhoa, maestra de profesión. Autor de diversos libros, publicaciones científicas y de varias presentaciones en congresos de psicología y educación.
Proyectos actuales







LINEA DEL TIEMPO PROFESIONAL
ARTES ESCÉNICAS
PUBLICACIONES
- Becerril, L.; Hernández E.; Letosa, A. (2023): Desenvolupament, aprenentatge i educació: fonaments per a la pràctica al voltant dels set principis de l’aprenentatge (1a. ed.) Fundació Universitat Oberta de Catalunya (FUOC)
- Letosa et al. (2023): Coaching y educación emocional. Editorial Deusto.
- Vila, C. (2023): Els gronxadors del roure. Editorial Camina. (Editor)
- Letosa et al. (2022): Psicología general. Editorial Deusto.
- Letosa et al. (2021): Psicología de la Personalidad. Editorial Deusto.
- El temps, els infants i els jovesEl temps, els infants i els jovesConsell Escolar de Catalunya · 1 ene. 2020 Consell Escolar de Catalunya · 1 ene. 2020
- Mostrar publicación
- Letosa, Àlex; mayné, Jordi [en línia]. “El temps, els infants i els joves”. XXVII Jornada de reflexió del Consell Escolar de Catalunya, 2019.
https://youtu.be/pdmP7b1mqwkLetosa, Àlex; mayné, Jordi [en línia]. “El temps, els infants i els joves”. XXVII Jornada de reflexió del Consell Escolar de Catalunya, 2019. https://youtu.be/pdmP7b1mqwk
- Letosa, Àlex; mayné, Jordi [en línia]. “El temps, els infants i els joves”. XXVII Jornada de reflexió del Consell Escolar de Catalunya, 2019.
- La perspectiva del temps educatiu en les famíliesLa perspectiva del temps educatiu en les famíliesConsell Escolar de Catalunha · 1 ene. 2020 Consell Escolar de Catalunha · 1 ene. 2020
- Mostrar publicación
- Letosa, Àlex; mayné, Jordi [en línia]. “La perspectiva del temps educatiu en les famílies”. XXVII Jornada de reflexió del Consell Escolar de Catalunya, 2019.
https://youtu.be/P7uVCEGEXaoLetosa, Àlex; mayné, Jordi [en línia]. “La perspectiva del temps educatiu en les famílies”. XXVII Jornada de reflexió del Consell Escolar de Catalunya, 2019. https://youtu.be/P7uVCEGEXao
- Letosa, Àlex; mayné, Jordi [en línia]. “La perspectiva del temps educatiu en les famílies”. XXVII Jornada de reflexió del Consell Escolar de Catalunya, 2019.
- «Caminar Quiet. Decàleg per a l’èxit educatiu» «Caminar Quiet. Decàleg per a l’èxit educatiu»Editorial Camina · 26 mar. 2019Editorial Camina · 26 mar. 2019
- Mostrar publicación
- Feu-vos aquestes deu preguntes en relació als vostres fills i filles si sou pares o mares. Si sou professionals de l’educació feu-ho cap als infants amb qui teniu contacte: Com gestiono el temps quan estem junts? Quina és l’acceptació positiva o amor incondicional que els hi tinc? Quin és el meu estil educatiu? Ofereixo una educació amorosa? Com resolc els conflictes? Soc un bon model? …
- EVALUACIÓN DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS MEDIANTE ENTORNOS VIRTUALES: TESINA DEA (Spanish Edition) PSIGLE · 1 abr. 2018 PSIGLE · 1 abr. 2018
- Mostrar publicación
- El trastorno por déficit de atención con hiperactividad se caracteriza por dificultades atencionales, impulsividad, hiperactividad. A menudo se asocian a dificultades de aprendizaje y también en dificultades de comportamiento. Uno de los problemas es la realización de un diagnóstico correcto. Para ello existen diferentes protocolos y procedimientos, entre los cuales se utilizan los cuestionarios e informes de terceros (padres y/o maestros), …
- Director de projectes de final de carrera (Grau de Psicologia) UOC– Universitat Oberta de Catalunya · 1 abr. 2012 UOC- Universitat Oberta de Catalunya · 1 abr. 2012
- Mostrar publicación
- Repositori institucional de la Biblioteca de la UOC amb les referències.Repositori institucional de la Biblioteca de la UOC amb les referències.
Gutiérrez-Maldonado, J., Letosa Porta, A., Rus-Calafell,M. i Peñaloza-Salazar,C.(2009): The assessment of Attention Deficit Hiperactivity Disorder in children using continuous performance tasks in virtual environments. Anuario de Psicología, 40,nº2, 211-222.
Letosa Porta, A. (2008): L’atenció a la diversitat a secundària amb el suport de Moodle. Àmbits de Psicopedagogia, 22, 45-53.
Gutiérrez-Maldonado, J., Alsina, I., Carvallo, C., Letosa, A. y Magallón, E. (2007): Aplicaciones clínicas de la realidad virtual en el ámbito escolar. Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, 82, 32-51.
Gutiérrez-Maldonado, J, Ferrer-García, M., Caqueo-Urízar, A. y Letosa-Porta, A. (2006). Assessment of emotional reactivity produced by exposure to virtual environments in patients with eating disorders. CyberPsychology & Behavior, 9(5), 507-513. R
Letosa, A., Ferrer, M. y Gutiérrez-Maldonado, J. (2005). A program for assessing body-image disturbance using adjustable partial image distortion. Behavior Research Methods, Instruments, & Computers, 37 (4), 638-643.
PONENCIAS EN CONGRESOS
Letosa Porta, Àlex; Agustí, Jaume Aplicació de Ning a un treball amb alumnes a l’aula. Presentació del pòster: Projecte de diversificació curricular: “La nostra iniciativa empresarial. II Jornades Espurna. Metodologia i cooperació per al canvi. Salou, Febrer 2010
Letosa-Porta, Àlex, De la Llave Cuevas, G. Moodle y atención a la diversidad con alumnos con necesidades educativas especiales en secundaria.MoodleMoot España ’06 Tarragona, Setembre 2006
Ferrer-Garcia, M., Gutiérrez-Maldonado, J. y Letosa-Porta, Àlex Body Image Assessment Software: a new program for assessing body-image disturbances using adjustable partial image distortion. New psychometrical data. AED International Conference on Eating Disorders (ICED) Barcelona, Junio 2006
Ferrer-García, M., Gutiérrez-Maldonado, J., Letosa-Porta, A. Body Image Assessment Software: A New Program for Assessing Body-Image Disturbances Using Adjustable Partial Image Distortion European Council on Eating Disorders, Innsbruck, septiembre, 2005
Ferrer, M., Gutiérrez, J. y Letosa, A. Producción de reacciones emocionales mediante la exposición a entornos virtuales en pacientes con Trastorno de la Conducta Alimentaria VII Congreso Europeo y VI Congreso Nacional de Evaluación Psicológica. EAPA-2004. Málaga, abril de 2004
ALGUNAS ENTREVISTAS

ENTREVISTA PARA «EL DIARIO DEL ALTO ARAGÓN», NOVIEMBRE DE 2023
Àlex Letosa Porta se define como un apasionado de la psicología, la educación y el emprendimiento. “Durante muchos años he desarrollado mi carrera profesional en educación infantil, primaria y secundaria de manera paralela a mi trabajo como docente e investigador universitario”, comenta. En la actualidad…

ENTREVISTA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA, JULIO DE 2021
Ha ganado el Premio Ramón Molinas gracias a Educatool, una herramienta, basada en evidencias científicas, para educar mejor
Hay pocas tareas tan importantes como la de educar. Y pocas también que despierten tantas dudas en las familias, e incluso…

ENTREVISTA PARA «MOLLET A MÀ» (català), SEPTIEMBRE DE 2021.
El psicólogo Àlex Letosa ha creado Educatool, un método en línea concebido como un manual de instrucciones para educar de manera positiva y con respeto.
¿Cómo surge la idea de crear este método?
Educatool comenzó hace 5 años durante unas vacaciones familiares. Llevo más de 20 años dedicándome a la educación y…

ENTREVISTA EN «LA VIDA SLOW», SEPTIEMBRE 2019
Hace 20 años en el mundo de la psicología y la educación. Dos décadas que le han dado para mucho, ya que también se ha especializado en dirección educativa, ha sido profesor de orientación educativa a educación secundaria, es profesor de psicología y ciencias de la educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) , …